La neumonía eosinofílica se produce como parte de una reacción de hipersensibilidad. Una reacción de hipersensibilidad es una sobre-reacción del sistema inmune a un estímulo particular. Como parte de la reacción de hipersensibilidad, las células del sistema inmune se producen en mayor número y migran hacia las zonas seleccionadas por la reacción. En el caso de la neumonía eosinofílica, los pulmones son el objetivo.
Generalmente, la neumonía eosinofilia no es una reacción a una infección, también puede ser causada por las drogas y, en algunas personas, por el aire contaminado. Los síntomas varían de leves (tos, sibilancias y dificultad para respirar) a graves y potencialmente mortales (una intensa falta de aliento y dificultad para obtener suficiente oxígeno). Los síntomas pueden desaparecer espontáneamente o pueden persistir durante largos períodos de tiempo. En unos pocos casos, la enfermedad puede significar rápidamente un peligro para la vida.
IMPORTANTE: Descarga completamente GRATIS nuestro libro electrónico; "Aparato respiratorio. Procedimientos relacionados". Después de leer este libro serás capaz de:
- Identificar cada uno de los órganos del aparato respiratorio y sus características anatómicas..
- Explicar los procesos fisiológicos en los que están implicados los órganos del aparato respiratorio.
- Conocer los signos y síntomas de la patología más frecuente que afecta a este aparato.
- Aprender sobre la ventiloterapia, oxigenoterapia y otras fisioterapias de la respiración.