Cualquier condición que afecta el sistema respiratorio es considerada como una enfermedad o trastorno respiratorio. Estas incluyen enfermedades del pulmón, cavidad pleural, bronquios, tráquea, tracto respiratorio y músculos de la respiración.
Algunas de las enfermedades respiratorias más significativas son:
• Asma
• Asbestosis
• Pulmón negro
• Bronquiolitis
• Bronquitis
• Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
• Enfisema
• Empiema
• Neumonía eosinofílica
• Cáncer de laringe
• Laringomalacia
• Enfermedad del legionario
• Cáncer de pulmón
• Resfriado común
• Influenza
• Sinusitis
• Faringitis
• Linfangioleiomiomatosis
• Tos persistente
• Pleuresía (Pleuritis)
• Neumonía
• Neumotórax
• Embolia Pulmonar
• Fibrosis Pulmonar
• Síndrome de dificultad respiratoria
• Virus sincicial respiratorio
• Sarcoidosis
• Síndrome respiratorio agudo severo
• Silicosis
• Amigdalitis
• Tuberculosis
• Fiebre del Valle
En general, estas condiciones afectan a las vías respiratorias, incluyendo los pulmones, así como los pasajes que transfieren el aire, recibido por la boca y la nariz, hacia los pulmones. Pueden ser de larga o corta duración, denominadas enfermedades crónicas o agudas, respectivamente. Si no son tratadas a tiempo pueden causar un deterioro del estado de salud, discapacidad e incluso la muerte.
IMPORTANTE: Descarga completamente GRATIS nuestro libro electrónico; "Aparato respiratorio. Procedimientos relacionados". Después de leer este libro serás capaz de:
- Identificar cada uno de los órganos del aparato respiratorio y sus características anatómicas..
- Explicar los procesos fisiológicos en los que están implicados los órganos del aparato respiratorio.
- Conocer los signos y síntomas de la patología más frecuente que afecta a este aparato.
- Aprender sobre la ventiloterapia, oxigenoterapia y otras fisioterapias de la respiración.